1. Cómo calibrar una Sonda Pt100. Descripción
El Procedimiento para calibrar Sondas Pt100 consiste en comparar un Patrón con la Sonda Pt100 realizando varios puntos de medición en su rango de uso y repitiendo el primero de nuevo al final para determinar el error por repetibilidad de la Sonda Pt100.
Para Sondas Pt100 con resoluciones de 1 mK o menores esta forma de determinar el error de repetibilidad se sustituye por la repetición del mismo punto de medida 10 veces.
2. Cómo verificar una Sonda Pt100
Para verificar los Termómetros es posible utilizar de manera general las reglas de decisión que ha publicado ILAC (Cooperación Internacional de laboratorios Acreditados), donde se establece criterios para declarar la conformidad de un Instrumento independientemente de la especificación que se esté verificando. ENAC lo tiene traducido al Español en el siguiente enlace Reglas de decisión en Español ILAC-G8. Si se prefiere en Inglés, se puede acudir directamente al documento publicado por ILAC (ILAC-G8).
Como criterios de verificación de los resultados de la calibración específicos para los Termómetros se pueden considerar los errores máximos encontrados en la norma Internacional UNE EN 60751 para termómetros con sensores de Termorresistencia y la UNE EN 60584 para termómetros con sensores de termopar.
3. Procedimiento de Calibración de Sondas Pt100
Como Procedimiento para calibrar los Sondas Pt100, está disponible el publicado por el Centro Español de Metrología TH-003 basado en estándares internacionales y que es documento de referencia para los Laboratorios de Calibración. En este procedimiento está descrito tanto la sistemática de calibración como el tipo de patrones y el cálculo de Incertidumbre necesario para asegurar la transferencia de la trazabilidad metrológica.
Procedimiento TH-001 para la Calibración de Termómetros Digitales (De Lectura Directa) por Comparación
4. Sistemas Patrón de Referencia. Equipos para Calibrar Sondas Pt100
La calibración de las Sondas Pt100 según el mencionado procedimiento se realiza por comparación dentro de un medio isotermo las determinando las diferencias entre las lecturas de la Temperatura entre el Patrón y las Sondas Pt100 a Calibrar en sucesivos puntos, normalmente 3 ó 5 puntos a lo largo de la escala de uso.
4.1 Sondas y Equipo de Lectura Patrón
Para temperaturas por debajo de 420ºC el sensor montado en la sonda patrón debe ser una Pt100 o incluso mejor una Pt25 en los casos más exigentes metrológicamente. De este modo nos aseguramos una buena precisión y una estabilidad adecuada para transferir la trazabilidad metrológica de manera efectiva en el tiempo sin sorpresa de derivas inesperadas.
Para el Equipo de Lectura Patrón es recomendable que sea un equipo con el principio de medida de Resistencia de las sondas Pt100 a 3 y 4 hilos y para aplicaciones más exigentes que puedan medir el autocalentamiento de las termorresistencias y puedan invertir la polaridad de la corriente es un requisito necesario.
Sondas de Temperatura Patrón
TF255
Sensor de Temperatura de Referencia
Hecho a mano para garantizar que los golpes tengan un efecto mínimo en el sensor de referencia.
Rango (-55...255ºC)
TF255 90º
Sensor de Temperatura de Referencia (Diseño en Ángulo)
Hecho a mano para garantizar que los golpes tengan un efecto mínimo en el sensor de referencia.
Rango (-55...255ºC)
TF700
Sensor de Temperatura de Referencia
Hecho a mano para garantizar que los golpes tengan un efecto mínimo en el sensor de referencia.
Rango (5...700 ºC)
Indicadores o lectores de la Temperatura
FLUKE 8846A
Multímetro de Banco FLUKE 8846A
Multímetro de precisión de 6,5 dígitos, 24 ppm y memoria USB perfecto para tomar como referencia patrón. Estos equipos ofrecen la característica de tener modo doble de visualización donde poder medir de forma simúltanea dos parámetros distintos de la misma señal con una conexión de prueba.
EBRO TFX 430
Termómetro EBRO TFX 430
Los termómetros EBRO TFX 430 se convierten en la opción ideal para utilizar como referencia de medición en Industria. Con un rango de (-50...300) ºC, una resolución de 0,1 ºC, sensor Pt1000 y ajustable a una sonda de penetración con cable de 60 cm, es un instrumento fiable y preciso.
4.2 Medios Isotermos. Baños y Hornos secos
En el método por comparación, tanto la sonda de temperatura Patrón como la Sonda Pt100 a calibrar se introducen en un medio isotermo para de este modo determinar la diferencia de ambas lecturas en un medio que asegure unas buenas condiciones de estabilidad y uniformidad, eliminando, o al menos minimizando, de este modo fuentes de error del propio método y que son ajenas a la Sonda Pt100 bajo calibración. En estos casos se utiliza baños de calibración que utilizan un fluido como medio de transmisión o un horno seco que viene previsto de un bloque metálico perforado que hace de estabilizador donde se alojan tanto la Sonda Patrón como la sonda calibrar. El baño es más versátil, sencillo y más fiable que el horno, si bien este último puede arrojar datos buenos utilizando el método adecuado.
TP M165S
Baño de calibración SIKA TP M165S
El baño utiliza un fluido agitado como medio de transmisión de la temperatura. Este fluido puede ser un aceite de silicona o agua.
TP 3M165E.2i
Baño multifunción SIKA TP 3M165E.2i
El calibrador de presión Fluke 721 es la herramienta ideal para aplicaciones de transferencia de custodia de gas. Con dos sensores de presión aislados, permite tomar medidas simultáneas de presión diferencial y estática con un único instrumento.
Hornos Secos de Calibración
TP 17200
Horno Seco de Temperatura SIKA 17200
Gracias a su compacto diseño podrás transportarlo con gran comodida a calibraciones in situ. El baño utiliza un fluido agitado como medio de transmisión de la temperatura. Este fluido puede ser un aceite de silicona o agua. Rango de -55...200 ºC, el más amplio con función de frío y calor en el mercado.
TP 37700
Horno Seco de Temperatura SIKA TP 37700
Los baños y hornos de calibración son medios isotermos utilizados para la calibración y verificación tanto de sondas de temperatura como de termómetros de lectura directa. Los hornos, comúnmente llamados de pozo seco, disponen de un inserto metálico macizo que incorpora una seri de orificios donde insertar las sondas de temperatura a calibrar.
5. Cómo Calibrar Termómetros en Modo Automático
La calibración de las Sondas Pt100 en modo automático consiste en automatizar completamente el método de calibración. Es decir, desde el control del medio isotermo hasta las lecturas de la Sonda Patrón y la Sonda Pt100 bajo calibración evaluando la bondad de los datos.
Para ellos es necesario disponer del conocimiento y equipamiento necesario. Gracias al desarrollo de la tecnología actualmente hay disponibles equipos compactos que incorporan todo lo necesario para incluso hacer los trabajos in-situ. Al menos estos equipamientos deben integrar, medio isotermo, Sonda Patrón, instrumento integrado para lecturas de las Sondas Pt100 bajo calibración y cámara para la captura de los datos de las Sondas Pt100 que dispongan de su propio display de lectura directa.
SERIE TP 3M165i.2
Calibrador de Temperatura TP 3PM165i.2
Perfecto para su uso en taller, en salas de mediciones o en el laboratorio, estos calibradores transportables cubren una amplia gama de industrias y diversas áreas de aplicación. Rango de -35...165 ºC. Incluye la función de calibración en bloque seco.
SERIE TP 37700i.2
Calibrador de Temperatura TP 37700i.2
Ahorra hasta un 50% en tiempos de estabilización usando este calibrador de temperatura portátil con un rango de (0...700) ºc. Recomendable para mediciones en montaje, fabricación, mantenimiento, supervisión de equipos de prueba y reparación. Incluye función de bloque seco.
6. ¿Demasiado complicado? Calibra las Sondas Pt100 en un Laboratorio Acreditado ISO 17025
En caso de no querer o poder realizar las calibraciones de manera interna o necesitar que ésta sea acreditada ISO 17025, se debe acudir a un Laboratorio Acreditado según la norma ISO 17025. En España, es la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) la que acredita a estos Laboratorios para que puedan emitir los Certificados de Calibración de las Balanzas. En su página web www.enac.es puedes encontrar los diferentes laboratorios Acreditados actualmente. Como sugerencia por plazos de entrega y precios, el Laboratorio de Calibración CALTEX www.caltex.es es una buena opción.
