• NOSOTROS
  • SERVICIOS
  • EL CUADERNO METROLÓGICO
  • CONTACTO

Femto Calibración

  • Temperatura
    • Baños y hornos de calibración
    • Data loggers
      • Data Loggers de temperatura
      • Data Loggers de temperatura y presión
      • Data Loggers de temperatura y humedad
      • Sets para pasteurización y esterilización
      • Sets para Bowie and Dick test
    • Mini Data loggers
      • Data Logger temperatura
      • Data Logger temperatura y presión
      • Sets para esterilización y pasteurización
    • Monitorización temperatura
    • Calibradores de temperatura
    • Sondas y Termómetros de Referencia
  • Presión
    • Calibradores de Presión Portátiles
    • Bombas y generadores de presión
    • Manómetros de referencia
    • Controladores de presión
      • Controladores de Presión Neumáticos
  • Electricidad
    • Microhmimetros
    • Calibradores de banco
    • Calibradores de procesos
    • Sistemas de adquisición de datos
  • Masa y Volumen
    • Masas
    • Balanza calibración pipetas
  • Mecánica
    • Fuerza
      • Banco de fuerza
      • Unidad de lectura
      • Masas de gancho
    • Par
      • Comprobador digital
      • Banco de calibración de Llaves
    • Dureza
      • Patrones de dureza shore
  • Dimensional
    • Juegos de bloques longitudinales
    • Juegos de bloques patrón angulares
    • Juego de Espigas Patrón
    • Juego de patrones de Rugosidad
    • Calibrador rápido de pies de rey y gramiles
  • Por sectores
    • Sector Agroalimentario
    • Sector Aeronáutico
    • Sector Farmacéutico
    • Sector Salud
    • Sector Energético
    • Sector Automoción
    • Inspección
21/11/2018 / Publicado en Actualidad, Metrología

Histórica revisión del Sistema Internacional de Unidades y España consigue una representante en el “comité de sabios” de la Metrología

Este pasado 13 al 16 de noviembre se ha celebrado en Versalles como es de costumbre, la Conferencia General de Pesas y Medidas, la cual reúne a las máximas autoridades y representantes de los estados pertenecientes a la Convención del Metro.

Como principales novedades cabe destacar, en primer lugar, la aprobación de una amplia revisión del Sistema Internacional de Unidades. Se han modificado las definiciones de kilogramo, amperio, kelvin y mol. Asimismo, se han adaptado las definiciones del segundo, el metro y la candela para alinearlas con las nuevas. Las definiciones revisadas entrarán en vigor el Día Mundial de la Metrología, 20 de mayo de 2019.

Las definiciones revisadas se basan en constantes físicas, la constante de Planck, la constante de Boltzman, la carga elemental y la constante de Avogadro y, por lo tanto, inherentemente estables, uniéndose a las otras tres unidades, el metro, el segundo y la candela, que ya se definían en relación a otras constantes, como la velocidad de la luz, la transición hiperfina del estado fundamental no perturbado del átomo de cesio 133 y la eficacia luminosa. Las constantes se han elegido de forma que las definiciones revisadas no deban modificarse para acomodar futuras mejoras en las tecnologías utilizadas para sus realizaciones prácticas. Tal y como indica el CEM en su publicación, las nuevas definiciones no supondrán cambio alguno en nuestra vida diaria.

El uso de constantes naturales para definir las unidades de medida, permitirán a la comunidad científica y a la industria obtener y diseminar con mayor exactitud sus mediciones, desde las más pequeñas hasta las más grandes, cumpliendo así con las necesidades de medición actuales y futuras.

Así pues, según el CEM en su publicación de esta noticia, el kilogramo se definirá en términos de la constante de Planck, garantizando la estabilidad a largo plazo de la unidad de masa. El amperio y otras unidades eléctricas, en sus actuales realizaciones prácticas al más alto nivel metrológico, obtendrán la total consistencia de los métodos con sus definiciones. El kelvin se redefinirá sin causar un efecto inmediato en la práctica de la medición de la temperatura. Y el mol se redefinirá con respecto a un número específico de entidades (típicamente átomos o moléculas) y ya no dependerá de la unidad de masa, el kilogramo

En segundo lugar, destacamos la elección de la española Dolores del Campo como nuevo miembro del Comité Internacional de Pesas y Medidas, el cual lo componen un “grupo de sabios” de la Metrología a nivel global, siendo la máxima autoridad de la Convención del Metro entre las Conferencias Generales. Desde el laboratorio Femto Calibración damos nuestra más enhorabuena a Dolores, ya que representa la magnífica labor científica en España a nivel internacional.

Fuente: CEM

Autor: Sergio Extremera – Jefe de división FemtoCal
Edición y diseño: Juan Francisco Grijalva – Marketing y Comunicación

Etiquetado bajo: CEM, Metrología

What you can read next

Terrícola, no provoques a la Metrología.
Educación por la Metrología.
Damos la bienvenida a Fluke

FEMTOCAL

Femto Calibración es una organización con más de 15 años de experiencia en el sector de la instrumentación y calibración.

Más del 50% de las personas que integran la Compañía son titulados universitarios en disciplinas técnicas. Especializados en diversas magnitudes Físicas de medida y con sólidos fundamentos en Metrología… [continuar leyendo]

ENLACES RÁPIDOS

Compañía

Contacto

Servicios

El cuaderno Metrológico

Política de Privacidad y Protección de Datos

CONTACTO

Femto Calibración
Av. Juan de la Cierva, 10 (N7). Parque Tecnológico
46980 Paterna (Valencia)
961 829 515
info@femtocalibracion.es

Femto Calibración © 2021. Todos los derechos reservados.

SUBIR